Si experimenta síntomas relacionados con la vejiga, el profesional sanitario realizará varias pruebas para diagnosticar el problema. Conozca los exámenes y pruebas habituales que se usan para diagnosticar trastornos de la vejiga.
Si experimenta incontinencia, un chorro miccional débil, esfuerzo o dolor al orinar, u otros problemas relacionados con la vejiga, es importante que pida cita para someterse a una exploración física. La exploración puede incluir varias pruebas para detectar trastornos de la vejiga. Estos son algunos de los pasos a los que posiblemente tenga que someterse.
Cita médica
El diagnóstico del trastorno de la vejiga implica una evaluación urológica completa. El profesional sanitario realizará un reconocimiento médico y analizará su historia clínica. También le preguntará sobre la ingesta de líquidos y la frecuencia con que va al baño, las pérdidas de orina que pueda tener, los medicamentos que está tomando y su historia clínica anterior. El profesional sanitario y otros especialistas trabajarán juntos para alcanzar un diagnóstico.
Tipos de pruebas para detectar trastornos de la vejiga
Los profesionales sanitarios llevan a cabo varios tipos de exámenes y pruebas para diagnosticar los diferentes tipos de trastornos de la vejiga, entre los que se incluyen:
Buscar ayuda inmediata con respecto a los síntomas relacionados con la vejiga
Mediante las pruebas y exámenes apropiados, el equipo de atención sanitaria puede diagnosticar la causa de sus síntomas. Una vez que determinen la causa, diseñarán un plan de tratamiento o ayuda para controlar su trastorno.
Loading content...
Vas a salir de la web de Hollister Incorporated y acceder a una web que no gestionamos nosotros. Hollister Incorporated no es responsable del contenido ni de la disponibilidad de las webs vinculadas. Recuerda que estas webs pueden tener políticas de seguridad o privacidad diferentes.